El arroz integral es considerable de alto valor nutritivo, aporta agua, proteínas, hidratos de carbono,
minerales entre los cuales destaca el sodio, potasio, fósforo, calcio, hierro,
etc.. Es un alimento que contiene aceites vegetales, provitamina A, vitamina B1
(tiamina), vitamina B3 (niacina) y vitamina B12 (riboflamina). Es uno de los
pocos alimentos que contienen en si ismos los doce aminoácidos esenciales para
el cuerpo humano. Su contenido en grasas es bajo y por sus porcentajes de
albúmina se recomienda su ingesta a la hora de eliminar líquidos. Aporta fibra,
elemento imprescindible para la salud, ayuda a reducir los niveles de
colesterol y prevenir el cáncer de colon.
Es uno de los cereales más completos,
energéticos y de fácil digestión, recomendado para todas las edades,
especialmente niños, ancianos. Se recomienda también para
celíacos, en caso de enfermedades renales, cardíacas, vasculares, afecciones
hepáticas y úlceras. Útil para hacer dietas de adelgazamiento.
Un truco para que tu arroz quede siempre muy
blando, es dejarlo en remojo por dos horas antes de cocinarlo. Toma en cuenta que la
cocción del arroz depende mucho de la calidad del agua e incluso de la altitud
a la que se cocine. Por lo anterior, hay que vigilar el agua que le queda
al arroz mientras se cocine para evitar que se queme y pegue. Si quiere darle a
su arroz un sabor diferente, puede cocinarlo con cebollas picaditas o ralladas,
cilantro o laurel. Ingredientes que siempre uso al cocinarlo cúrcuma y apio.
Puedes variar tus recetas de arroz integral alternando con hongos, maíz, molondrones o brócoli. En las fiestas de navidad suelo prepararlo con
almendras, pasas y trocitos de manzana bañados en limón.
Arroz integral
casero (base para otras recetas)
Rinde: 4 personas
Ingredientes:
• 2 tazas de arroz integral, previamente lavado y
remojado toda la noche
• 1 cucharada de mantequilla (opcional)
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• Agua
• sal
• 1 cucharada de mantequilla (opcional)
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• Agua
• sal
Procedimiento
1. Escurrir el agua del arroz remojado.
2. Ponerlo en una cazuela con ¾ de litro de agua hirviendo junto con la sal y el aceite.
3. Dejar 3 minutos y luego bajar el fuego. Tapar y dejar cocinar unos 20 minutos.
4. Pasado este tiempo abrir y, al servir, si lo desea, poner un poco de mantequilla o
verter aceite de oliva encima.
Servir caliente.
2. Ponerlo en una cazuela con ¾ de litro de agua hirviendo junto con la sal y el aceite.
3. Dejar 3 minutos y luego bajar el fuego. Tapar y dejar cocinar unos 20 minutos.
4. Pasado este tiempo abrir y, al servir, si lo desea, poner un poco de mantequilla o
verter aceite de oliva encima.
Servir caliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario